Variedad de actividades para celebrar Halloween
La festividad de Halloween ha ido tomando arraigo en España a lo largo de los últimos años y prueba de ello es la multitud de actividades que hemos desarrollado en nuestro Centro durante esta semana, suscitando el interés de todo el alumnado.
En el día de Halloween los alumnos de inglés, con su profesora Dª Celia Rodríguez, realizaron actividades como un bingo de vocabulario monstruoso y un Kahoot sobre datos curiosos de esta celebración en 1°ESO o un question trail sobre los orígenes de esta festividad anglosajona en 1° Bachillerato y otro sobre una historia de terror en 4° ESO.









En la asignatura de francés, con la profesora Dª Noelia Sánchez-Valdepeñas, los alumnos de 3º y 4º de ESO han realizado un concurso donde dibujaban una escena tenebrosa guiada en francés. Quien obtenía más puntos … ¡ganaba unas chuches de Halloween!.


¿ Os atreveis a visitar nuestras casas encantadas? En 3º de diversificación, con nuestra profesora Dª Eva Yudes, hemos leído una historia más divertida que terrorífica , «La chica que quería ser amiga de un fantasma «, del libro » Cuentos extraños para niños peculiares «. Nuestra protagonista busca una casa encantada para hacer amigos, así que los alumnos diseñaron una mansión con la ayuda de la AI y escribieron un anuncio. ¿ Cuál alquilarías para pasar una terrorífica noche de Halloween?




Los alumnos de 1º de bachillerato han preparado un pasaje del terror literario anglo-español durante el recreo. Os dejamos también por aquí alguna imagen del momento de la recogida de entradas.

En las clases de Inglés, los alumnos de 2º ESO bilingüe, junto con su profesora Dª Teresa Asensio, han pasado varias semanas preparando sus historias de miedo en grupo para la festividad de Halloween, para luego poder representarlas en el aula. La actividad ha combinado estrategias de producción escrita con aquellas de producción oral en las que se ha intentado utilizar el inglés desde un punto de vista lúdico y aplicado. Para ello, se han empleado diferentes espacios como el hall y la clase donde los alumnos han podido ensayar sus historias y mejorar aspectos como la pronunciación, la entonación o la expresividad.