Bla, Bla, Bla…
Comenzamos el tercer trimestre conversando, entrevistando y debatiendo. Los alumnos de 2º ESO están estudiando la forma textual del diálogo, los distintos tipos de textos que adoptan dicha tipología textual y los contextos y características del diálogo formal e informal.
Para ejemplificar y practicar la oralidad, han dramatizado diferentes situaciones: una entrevista de trabajo, un coloquio, una conversación entre amigos o la entrevista a un reconocido escritor.
Los alumnos han redactado sus textos teniendo en cuenta la adecuación al contexto, el tema o la relación con el interlocutor. En su puesta en escena, han cuidado, además, los códigos no verbales: miradas, postura corporal, tono de voz, etc. para demostrar su competencia comunicativa. Todo ello, sin olvidar las normas de cortesía a la hora de mostrar su desacuerdo ante las propuestas de su interlocutor: una práctica de asertividad.
Cintia Sánchez Alarcón, profesora de lengua y literatura castellana.

