NOTICIAS

Un bonito paseo matemático por Moral de Calatrava

Los alumnos de 2º de ESO del IES Peñalba han participado recientemente en una actividad muy especial dentro de la asignatura de Matemáticas, cuyo objetivo ha sido demostrar que las matemáticas están presentes en todos los lugares que nos rodean.

Durante una sesión lectiva, realizamos un paseo por las calles de Moral de Calatrava, donde fueron identificando y registrando con fotografías distintos elementos del entorno cotidiano en los que se podían aplicar conceptos matemáticos. Así, detectaron ejemplos de geometría en edificios y señales, números en escaparates y portales, fracciones en recetas o precios, porcentajes en carteles de descuentos, y proporcionalidad o semejanza en estructuras arquitectónicas o mobiliario urbano.

La actividad continuó en casa, donde los alumnos ampliaron su galería fotográfica con ejemplos matemáticos presentes en el ámbito familiar: desde figuras geométricas en los azulejos, hasta proporciones en envases, relojes o utensilios cotidianos.

Como parte final del proyecto, cada alumno ha asignado un título sugerente a sus fotografías, aportando un toque creativo y personal a su trabajo, y demostrando cómo las matemáticas pueden observarse, interpretarse y expresarse de muchas formas.

Esta experiencia ha servido para acercar las matemáticas a la vida real, fomentar la curiosidad y la observación activa, y reforzar la idea de que los contenidos que se trabajan en el aula tienen una aplicación práctica y directa en nuestro día a día. Os dejamos a continuación algunas de las fotografías realizadas. ¡Esperamos que os gusten!

01: AVIONES QUE PARECEN VOLAR EN PARALELO

02: EL CÍRCULO QUE NO LO ES TANTO

03: HISTOGRAMA EN LA FACHADA

04: DONDE PITÁGORAS APARCABA LA MOTO

05: ¿PODRÍA LLAMARSE TRONCO DE CILINDRO?

06: ÁRBOL Y ÁRBOLITO SEMEJANTES

07: TEOREMA DE TALES EN TENDEDERO

08: ¿ERA NECESARIO ACLARAR TANTO?

09: ¿CÍRCULO O POLÍGONO DE MUCHOS LADOS?

10: «ARMAOS» SEMEJANTES

11: SUCESIÓN DE SABROSOS CILINDROS

12: PRISMAS HEXAGONALES TRUNCADOS MUY LUMINOSOS

13: REVOLTIJO DE PARES E IMPARES EN LA MISMA ACERA

14: ¿ÁREA? PUES ROMBO MENOS CÍRCULO

15: ¿ME LO DESCOMPONES EN FACTORES PRIMOS? CLARO, 2*3*337