NOTICIAS

Experimentando con el Teorema de Pitágoras en 2º de ESO

¿Alguna vez has oído hablar del famoso Teorema de Pitágoras? El teorema de Pitágoras dice que, en un triángulo rectángulo, el área del cuadrado construido sobre la hipotenusa es igual a la suma de las áreas de los cuadrados construidos sobre los catetos.
En 2º ESO no se conforman tan fácilmente con lo que se les cuenta en clase y necesitan una demostración para comprobar que lo que un día averiguó la escuela Pitagórica, es cierto.
Para ello, hemos utilizado puzles estilo tangram, un antiguo juego chino formado por siete piezas diferentes. Colocando estas piezas adecuadamente, podemos comprobar que se puede montar un cuadrado grande (el que iría sobre el lado de la hipotenusa), que sería lo mismo que montar dos cuadrados más pequeños (los que irían sobre los catetos del triángulo rectángulo).
Además, también hemos estado creando nuestro propio tangram personalizado, siguiendo unas instrucciones. Si a alguien le entra curiosidad, puede “practicar” la demostración gráfica del teorema de Pitágoras a través de Geogebra haciendo click en el siguiente enlace: https://www.geogebra.org/m/hngfkgkz

Beatriz Trujillo, profesora de matemáticas