Un viaje al pasado: 1º de ESO descubre la cultura íbera en el Cerro de las Cabezas
El pasado 7 de mayo, los alumnos y alumnas de 1º de ESO realizaron una excursión escolar al yacimiento arqueológico del Cerro de las Cabezas, en Valdepeñas. Este importante sitio, perteneciente a la cultura ibérica (siglos VI-I a.C.), nos permitió viajar en el tiempo y descubrir cómo vivían los antiguos pobladores de la Península Ibérica.
Al llegar, nos recibió Gema, una guía especializada que nos explicó la importancia histórica del lugar. El Cerro de las Cabezas fue un oppidum (ciudad fortificada), de la cual aún podemos visitar sus murallas, viviendas, zonas de almacenamiento, calles, talleres, etc.
A los alumnos lo que más les gustó fueron las reproducciones de herramientas y armas ibéricas y la vivienda que se encuentra dentro del centro de interpretación, ya que de esa forma les ayudaron a entender su forma de vida mucho mejor.
La excursión fue una experiencia educativa y divertida, que nos acercó a la historia de nuestra región. Aprendimos que los íberos no eran solo «los que lucharon contra Roma», sino una cultura avanzada con sus propias tradiciones.
¡Es un lugar ideal para conocer nuestra historia! Si tienes interés por la arqueología o la historia antigua, no te lo pierdas, ya que además, si vais con familia o amigos tenéis la gran oportunidad de utilizar las gafas de realidad virtual, las cuales nos hacen viajar en el tiempo e imaginar que estamos verdaderamente en una ciudad ibérica en el siglo II a.C. ¡impresionante!
Cristina León Asensio, profesora de Historia

