NOTICIAS

El problema de los frascos con líquidos misteriosos

Era el último reto de la tarea 2 de la asignatura «Investigación y desarrollo científico»: usar todos los conocimientos que cada equipo había practicado para averiguar qué podría ser un líquido misterioso… Así que estos alumnos de 2º Bachillerato tuvieron que sentarse tranquilamente para planificar qué iban a hacer, y acto seguido se pusieron manos a la obra. Durante dos sesiones de clase llevaron a cabo con cada frasco nada menos que seis pruebas químicas: (1) test de carbonatos con ácido clorhídrico, (2) pH con papel indicador, (3) test de azúcares reductores (test de Fehling), (4) prueba del lugol para detectar almidón, (5) tinción con sudán III para detectar lípidos, y (6) reacción de Biuret para detección de proteínas. Todas estas pruebas las realizaron con los materiales que ellos mismos habían aprendido a preparar.

Con los resultados delante, plantearon una hipótesis de qué podría ser el líquido problema, y desde luego se acercaron bastante. ¿Qué otros retos científicos les deparará este curso? Seguiremos informando…

Los tres líquidos problema en el laboratorio de Biología y Geología
Reacción de Biuret: los dos tubos de la izquierda dieron positivo (contienen proteínas), el de la derecha da negativo (ausencia de proteínas)
Tiras de papel indicador de pH mostrando el tono de un ácido (rojo) y de una disolución casi neutra (amarillento verdoso)