NOTICIAS

Celebramos el «Día de Fibonacci» en la clase de matemáticas

El 23 de noviembre se celebra el Día de Fibonacci, una ocasión para recordar a uno de los matemáticos más influyentes de la Edad Media, Leonardo Bonacci, pero también y sobre todo una oportunidad preciosa para descubrir la relación absolutamente maravillosa y a menudo desconocida entre los números, las formas y la naturaleza.
Por ello, esta semana, los alumnos de 3ºESO han investigado y aprendido sobre la sucesión de Fibonacci: 1,1,2,3,5,8,13, … En esta famosa sucesión cada término, a partir del tercero, es la suma de los dos anteriores.
Por equipos, los alumnos han creado carteles sobre “¿Quién fue Fibonacci?”, “La sucesión de Fibonacci y la reproducción de los conejos”, “Fibonacci en la disposición de semillas en los frutos, crecimiento de ramas y plantas, disposición de las hojas alrededor del tallo, árbol genealógico de las abejas, …”, “Construcción de la espiral de Fibonacci y sus aplicaciones: moluscos, galaxias, huracanes…”, “El número áureo y sus aplicaciones: Partenón, Mona Lisa, tarjetas de crédito, …”. Tras esto, cada uno de los grupos han hecho una breve exposición al resto de sus compañeros.
Para finalizar, los carteles se han dejado colocados en una de las paredes del aula 224 a modo de exposición.
Y recordad: ¡Las matemáticas están en todas partes!

Dª Beatriz Trujillo, profesora de matemáticas