NOTICIAS

¡1º de ESO revive la momificación egipcia en el aula!

El pasado viernes los alumnos bilingües de 1º de ESO llevaron a cabo una situación de aprendizaje en la que se sumergieron en la fascinante cultura del Antiguo Egipto, centrando su atención en las creencias religiosas que sustentaban la vida y la muerte para esta civilización. A través de una metodología activa y participativa, los estudiantes no solo adquirieron conocimientos históricos, sino que vivieron una experiencia educativa enriquecedora y divertida.

El eje temático giró en torno a las prácticas funerarias egipcias, en especial el proceso de momificación, que fue abordado tanto desde una perspectiva teórica como práctica. Primero, los alumnos investigaron el significado de la vida después de la muerte en la cosmovisión egipcia, los dioses relacionados (como Osiris, Anubis y Ra), y el papel que jugaba la religión en su día a día.

Posteriormente, se realizó una actividad práctica y creativa: una simulación del proceso de momificación, en la que los estudiantes, organizados en pequeños grupos, siguieron las fases del embalsamamiento utilizando materiales didácticos (vendas, vasos canopos, amuletos, etc.). Cada paso fue explicado y dramatizado: la extracción de órganos, el secado del cuerpo, el vendaje ritual y la colocación del cuerpo en su sarcófago simbólico. Esta dinámica despertó un alto nivel de interés y compromiso, favoreció el trabajo cooperativo y además ¡fue super divertido!

Cristina León Asensio, profesora de Historia